Información de ayuda
Asistencia técnica
Consiste en asesorías basadas en un diagnóstico preliminar de las condiciones en las que se encuentra la MIPYME o un proceso específico, que requiere el servicio y se realiza con la finalidad de incrementar las capacidades de producción, productividad y aseguramiento de la calidad de la MIPYME de la cadena productiva que atiende cada CITE. La asistencia técnica comprende las siguientes actividades: diagnóstico de la MIPYME o un proceso específico, definición del objetivo, alcance y características de la intervención, elaboración del plan de mejora, verificación de resultados e informe final del servicio. Puede aplicarse a un producto, servicio o proceso de la empresa.
Asistencia técnica virtual o remota
Consiste en asesorías basadas en un diagnóstico preliminar virtual o remoto de las condiciones en las que se encuentra la MIPYME o un proceso específico, que requiere el servicio y se realiza con la finalidad de incrementar las capacidades de producción, productividad y aseguramiento de la calidad de la MIPYME de la cadena productiva que atiende cada CITE.
La asistencia técnica comprende las siguientes actividades: diagnóstico virtual o remoto de la MIPYME o un proceso específico, definición del objetivo, alcance y características de la intervención, elaboración del plan de mejora, verificación de resultados de manera virtual o remota e informe final del servicio. Puede aplicarse a un producto, servicio o proceso de la empresa.
Diseño y Desarrollo de productos
Este servicio comprende desde el diseño y/o modelaje de nuevos productos o los mismos técnicamente mejorados, hasta el desarrollo de prototipos (productos mínimamente viables) que se reproducen en las instalaciones de cada CITE, con el fin de contribuir a la mejora productiva de las MIPYME de los sectores productivos.
Soporte Productivo
Este servicio comprende desde el diseño y/o modelaje de nuevos productos o los mismos técnicamente mejorados, hasta el desarrollo de prototipos (productos mínimamente viables) que se reproducen en las instalaciones de cada CITE, con el fin de contribuir a la mejora productiva de las MIPYME de los sectores productivos.
Ensayos de Laboratorio
Consiste en la realización de ensayos físico químicos, microbiológicos, organolépticos y otros, basados en normas técnicas o protocolos nacionales o internacionales validados, para las muestras de insumos, productos intermedios o finales de la MIPYME que solicita el servicio y que permitirá la estandarización y mejora de la calidad de los bienes que produzca y comercialice.
Capacitación
Es una actividad teórica práctica, que brinda a través de diversas modalidades de cursos, que consiste en una estrategia de enseñanza-aprendizaje que comprende una secuencia de sesiones articuladas (que pueden tener un menor o mayor componente práctico) y orientada al logro de los objetivos de aprendizaje previstos, y las pasantías en los CITE, que son actividades teórico-prácticas que se desarrollan en los CITE de acuerdo a las necesidades de las MIPYME y características particulares del sector productivo que atiende el CITE, con la finalidad de transferir y fortalecer los conocimientos y competencias de los técnicos, profesionales y empresarios para un mejor desempeño en los procesos de producción en las empresas.
Capacitación virtual o remota
Es una actividad teórica práctica, que se brinda a través de diversas modalidades de cursos virtuales o remotos, consiste en una estrategia de enseñanza-aprendizaje que comprende una secuencia de sesiones articuladas (que pueden tener un menor o mayor componente práctico) y orientada al logro de los objetivos de aprendizaje previstos. Esta capacitación virtual también considera videos cortos y tutoriales, y, ante limitaciones tecnológicas en zonas rurales, se brindaran a través de medios de comunicación masivos y de redes sociales (medio radial, televisión, redes sociales, chats, videoconferencias, aulas virtuales, entro otros).
Certificación de Competencias Laborales
Consiste en el reconocimiento oficial, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de las habilidades y competencias de los operarios y técnicos que se desempeñan en las MIPYME del sector productivo que atiende cada CITE, esto se realiza mediante evaluaciones teóricas y prácticas de acuerdo a los perfiles de competencias laborales que cada CITE tenga acreditado para ofrecer. Este servicio le permite a la MIPYME conocer el potencial de sus trabajadores y en todos los casos concluye con un informe de empleabilidad.
Información tecnológica especializada
Este servicio se brinda a las MIPYME del sector productivo que atiende cada CITE, con el fin de difundir nuevas tecnologías, avances tecnológicos o información tecnológica especializada, a fin de añadir valor a sus productos o proceso productivo, a través de charlas técnicas, seminarios, conferencias y talleres, atención de solicitudes de información tecnológica, y servicios de difusión de información sobre avances tecnológicos, situación de la cadena productiva y perspectivas del mercado.
Información tecnológica especializada virtual o remota
Se brinda a las MIPYME con el fin de brindar información tecnológica especializada, a fin de añadir valor a sus productos o proceso productivo, mediante charlas técnicas, seminarios, conferencias y talleres, sobre situación del sector, cadena productiva y perspectivas del mercado.
Promoción de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
Consiste en acciones como la ejecución de proyectos de I+D+i en asociación con MIPYME, universidades, centros tecnológicos o instituciones relacionadas nacionales o internacionales, con el fin de desarrollar soluciones tecnológicas, mejora de procesos e investigaciones aplicadas que contribuyan al mejoramiento de los procesos productivos y productos terminados de las MIPYME. En esta actividad también se consideran las publicaciones científicas desarrolladas por los CITE y la asesoría para el desarrollo de tesis de pregrado y postgrado, relacionadas a la cadena productiva de cada CITE.
Articulación
Consiste en acciones de elaboración de normas técnicas, perfiles de competencia laborales, comunicación con centros análogos, reuniones e intercambios de información con actores nacionales e internacionales de I+D+i, ferias, visitas guiadas, entre otras acciones, con la finalidad de fortalecer la normatividad, modelos, perfiles y alianzas para futuras acciones conjuntas a favor de las MIPYME de los sectores productivos que atienden cada CITE.